En el próximo viernes de 28 de marzo la Agrupación
Fotográfica Villa de Caudete (AGFOVIC) en unión a la Junta de Cofradías y Pasos
de la Semana Santa de Caudete y al M.I. Ayuntamiento de Caudete, inauguran la
exposición del VIII Certamen Nacional de Fotografía de Semana Santa y el XIX
Certamen Fotográfico Semana Santa de Caudete.
Permitidme pues tras diecinueve años organizando desde la Agfovic estos premios de fotografía de Semana Santa, hacer un poco de autocritica y analizar el cómo y por qué estos premios nacieron.
En este proceso de
introspección, reconocemos que hemos cometido aciertos y errores, pero sobre
ellos nuestro esfuerzo primario era y es dar a conocer la semana santa
caudetana y ponerla en el circuito fotográfico de este tipo de motivos y
celebraciones. Hemos fracasado, lo reconocemos, pues el poso que tras estos
años nos queda es apenas reconocible en la comparación fotográfica con las
fotos presentadas al certamen nacional. Tras diecinueve años constatamos que
los fotógrafos Caudetanos no hemos aprendido nada.
Nos corresponde a
nosotros los aficionados a la fotografía materializar estas vivencias que, la
expresión popular, trasmiten como un mar sin oleaje. Son los recuerdos que
legamos, momentos de nuestra memoria religiosa, que plasman la grandeza de esta
Pascua de Vida y Fe, con la belleza de su conmemoración.
Pero si nos atenemos a la
participación de estos años, la Semana Santa caudetana solo existe en el imaginario,
en las imágenes de los pasos. ¿Dónde quedan los cofrades y los sentimientos en este
quehacer fotográfico? Por ello, esta exposición es la última oportunidad de
aprendizaje, una ventana abierta que pretende despertar el escondido reducto de
las conciencias a la originalidad, a la emoción, a la evocación de la pasión.
También mostrar a los incrédulos la manera de encontrar, el encuadre o el
disparador de sus cámaras.
Participemos, con el
máximo respeto, a todos los niveles de nuestra Semana Santa, plasmando las
imágenes propias de estos días que cosechen nuestros ojos, y cámaras.
Es hora de replantearnos estos premios y adaptarlos a las nuevas exigencias que el certamen requiere.
Nuestro agradecimiento a
todas aquellas empresas que han hecho posible estos premios, al M.I.
Ayuntamiento, a la Junta de Cofradías y Pasos de la Semana Santa de
Caudete. Nuestra gratitud también, como no, a las Cofradías, a los cofrades
y hermanos que, con sus demostraciones de fervor y pasión, hacen posible estas
fotografías. Gracias a los participantes en este certamen y desde estas líneas
animar a todos a buscar otro modo de fotografiar nuestra semana santa.
Ese martillo al
llamar es emoción,
esas manos ante el
peso suben,
esos hombros no se
hunden
y luego saben mimar
al Cristo
lo cuidan y limpian
y con paciencia
esperan
otro año para portar
lo.
Cuídalos Santísimo
Cristo
para que te lleven
siempre rozando el techo,
ellos son la buena
semilla
para los años
venideros,
Domingo de Ramos que
sea
para arrastrar
nuestros sonidos
de toques y madera.
Sabemos quienes somos, que
morir tenemos. Hemos llegado a la bifurcación de la vida, y tenemos que hacer
buena madera para alimentar el resto de la hoguera anual, que nos conceda el beneficio
del calor en el ciclo mensual por llegar.
No estamos solos. Con amor y
cordura armados se puede subir al tren del ajetreo diario, con la seguridad de
viajar hacia el bien propio establecido, y recostar la cabeza en busca del
Sueño cumplido.